Inicio / Podcasts
podcastWelcome a Medellín
¿Qué pasa en Medellín con la llegada de tantos turistas? Es quizá la pregunta más común en las calles, los hogares y escenarios de conversación pública, en lo que va del 2023. Las historias que componen esta revista pueden ser un insumo para conversar acerca de la planificación turística, de cómo hacer para que nos visiten aquellos que cuidan y respetan la ciudad, además de los desafíos que implica esta llegada masiva y acelerada de turistas. Encuentra más contenidos en revista.comfama.com
Participar sin importar la edad
¿Tengo que esperar a cumplir 18 para participar? Esta historia nos demuestra que todos podemos cuidar la democracia sin importar la edad.
Welcome a Medellín
¿Qué pasa en Medellín con la llegada de tantos turistas? Es quizá la pregunta más común en las calles, los hogares y escenarios de conversación pública, en lo que va del 2023. Las historias que componen esta revista pueden ser un insumo para conversar acerca de la planificación turística, de cómo hacer para que nos visiten aquellos que cuidan y respetan la ciudad, además de los desafíos que implica esta llegada masiva y acelerada de turistas. Encuentra más contenidos en revista.comfama.com
Dos vidas para ser músico
De ingeniero frustrado a músico contracorriente. Cuando Mateo descubrió la música los dedos no alcanzaban los trastes de la guitarra de su abuelo. Tenía apenas siete años y entonces no tenía idea del músico que sería hoy. Sobre todo, porque sus papás pensaban que nadie podía vivir de la música. Un día, en medio de una balacera en un barrio de Medellín, sintió que su sueño se le escapaba. Años más tarde, nos habla desde su estudio de grabación. La disciplina y la confianza acompañan esta historia de progreso de la Revista Comfama. En revista.comfama.com encontrarás esta y otras historias de progreso.
Bicicleta y nueva cotidianidad
Debido a la situación actual fueron muchos los hábitos que se transformaron, uno de ellos: montar en bicicleta. En esta conversación, Juan Diego Álvarez (@Juan.trochas), nos cuenta su historia de cómo es esta práctica en la nueva normalidad.
Cuidamos la salud mental y acompañamos desde el amor
Insomnio, sensación de angustia y temor por el futuro, fueron las primeras señales de que las cosas no estaban bien. Conoce la historia de Jader Betancur, profesional de los Centros de acondicionamiento físicos Vitas de Comfama y el cómo reconocerse vulnerable le sirvió para encontrar orientación en un momento de crisis.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.