Inicio / Podcasts
podcastUna ciudad musical
Medellín siempre ha sido una ciudad musical, desde 1935 cuando fue la patria del tango y en 1960 cuando llegaron las grandes disqueras. Ahora hablamos de que se convirtió en una ciudad global en el ámbito musical, capaz de competir con países enteros. Así lo demuestra su posición en el top 50 de artistas más escuchados en Spotify, donde ocupa el quinto lugar, solo superada por potencias como Estados Unidos, Reino Unido, Puerto Rico y Canadá.
Enfocarse para dejar de sufrir
Maria Camila logró perdonar a su papá centrando la atención en lo que no podía cambiar. Esta es una historia que cuenta cómo las expectativas que a veces tenemos nos hieren, y cómo podemos reconciliarnos con ellas.
Foro Revista Comfama - En defensa del ocio
¿Sabías que en el siglo XIX el ocio estaba asociado a la vagancia y era fuertemente señalado por la sociedad? Algo de esa mala imagen sobrevive y por eso queremos declararnos ¡En defensa del ocio! como una oportunidad para disfrutar del ‘placer de no hacer nada’ como potencia creadora. En esta conversación nos acompañaron: Pipe Builes, responsable de viajes y recreación en Comfama; Sergio Restrepo Jaramillo, responsable Centro Cultural Claustro en Comfama; Malory Agudelo, divulgadora del Planetario de Medellín; Jorjany Botero, directora de Biophilia y Diego Espíndola Fernández, psiquiatra. Encuentra todas las historias de esta edición en revista.comfama.com
Soledad y camino espiritual
Aprovechar la soledad para emprender el camino espiritual, escucha la historia de hasta dónde llegó Linsu Fonseca. #Soledad que transforma
Ser profe en tiempos de la IA
Fernanda Lopera, docente en Tarazá, Antioquia, encontró en la inteligencia artificial (IA) una poderosa herramienta para optimizar la planeación de cada una de sus clases y, con ello, enriquecer significativamente la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes. Conoce su historia.
En defensa de la insatisfacción proactiva
En este episodio del podcast de la #RevistaComfama conversamos con Yamile Monsalve, psicóloga de la Red de amor, cuidado y salud mental de Comfama para aprender más de esa «insatisfacción proactiva»
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.