Podemos confiar en los colegios, los maestros y sus estudiantes
María Antonia comenzó el colegio en medio de la pandemia, situación que le generó temor y dudas a Laura, su mamá, lo que la llevó a preguntarse ¿soy la única persona que puede cuidar bien a mi hija? Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #PodemosConfiar
La Antioquia que se educa
La creación de soluciones tecnológicas encaminadas a la sostenibilidad ambiental, la equidad de género y la diversidad cultural constituyen uno de los caminos que podemos tener para cumplir el objetivo de ser un departamento educado en las próximas décadas.
Una Antioquia que confía
¿Sientes que estamos acostumbrados a la polarización y a las peleas sin fin? Quizás la conversación sea el camino más viable y amable para encontrarnos y construir confianza. La Tejeduría territorial y Tenemos que hablar Colombia, proyecto que lidera la Universidad EAFIT, son muestras de ello.
La fortuna de trabajar por un propósito superior
¿Por qué el 25% de los empleados de una empresa de producción de dientes son personas con discapacidad auditiva? Escucha una historia de verdadera inclusión en este podcast de la Revista Comfama #CuidemosElTrabajo
No hay que ser un 🦸♂️ para cuidar el trabajo del otro
¿Cómo puede Mariana, una estudiante de comunicación social, ayudar a que sus clientes establecimientos comerciales favoritos se mantengan vivos en medio de la pandemia? Escucha la historia completa en el podcast de la Revista Comfama #CuidemosElTrabajo
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.