Inicio / Podcasts
podcastCambiar paradigmas: relevo generacional y liderazgo femenino.
Justo cuando parecía que no había salvación para la empresa de lácteos que había creado su padre, Ana Isabel Arango decidió ponerse al frente para evitar el cierre. Siendo mujer e hija, Ana demuestra que sí es posible el diálogo y la construcción entre generaciones y también es el vivo ejemplo de que el liderazgo femenino en la ruralidad cobra cada vez más fuerza.
"La menarca que incluyó al padre".
A los nueve años, Manuela Arango y su familia percibían su primer sangrado menstrual como una amenaza. Por su corta edad y ante los riesgos que esta representaba, tomaron medidas. Jaime Arango, su padre, desde ese momento y aún hoy, siempre ha estado allí para su hija y la menstruación ha sido un tema de conversación como cualquier otro".
Una Antioquia que confía
¿Sientes que estamos acostumbrados a la polarización y a las peleas sin fin? Quizás la conversación sea el camino más viable y amable para encontrarnos y construir confianza. La Tejeduría territorial y Tenemos que hablar Colombia, proyecto que lidera la Universidad EAFIT, son muestras de ello.
¿Quisiste ser líder?
El dilema de si un líder nace o se hace se resuelve fácil: se acompaña. Thiago Palacio, de seis años y expersonero escolar, fue líder en la escuela porque primero lo fue en su casa.
Cada persona un universo: hablemos de neurodivergencia y neurodiversidad Edición #511, julio 2025
Conversamos de neurodiversidad y neurodivergencia con relatos que nos invitan a reconocer la miltiples formas pensar, sentir y estar en el mundo, son historias que celebran lo distinto y nos retan a construir entornos más empáticos, diversos e inclusivos.
Cambiar paradigmas: relevo generacional y liderazgo femenino.
Justo cuando parecía que no había salvación para la empresa de lácteos que había creado su padre, Ana Isabel Arango decidió ponerse al frente para evitar el cierre. Siendo mujer e hija, Ana demuestra que sí es posible el diálogo y la construcción entre generaciones y también es el vivo ejemplo de que el liderazgo femenino en la ruralidad cobra cada vez más fuerza.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente actualizado.
La Revista Comfama es un medio de comunicación educativo, de circulación gratuita, que tiene como objetivo generar conversaciones sanas y constructivas que transmitan valores positivos a través del poder del ejemplo y las historias.